https://drive.google.com/drive/my-drive
En esta publicación han participado Ricardo Franco-de-Lima, componente del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad de la Provincia de Campinas–Unicamp (Brasil); Paula Pinheiro-Travaini, miembro del Departamento de Neurología de la Universidad de la Provincia de Campinas–Unicamp (Brasil); Cíntia Alves Salgado-Azoni y Sylvia Maria-Ciasca, pertenecientes a la Escuela Imaculada de Campinas/SP (Brasil).
Las alteraciones atencionales y funciones ejecutivas han sido descritas en la dislexia, aunque los resultados son contradictorios.
El objetivo de este estudio es comparar el desempeño de niños con dislexia pero sin dificultades en pruebas de atención y funciones ejecutivas; para ello, se seleccionaron 50 alumnos divididos en dos grupos, 25 con dislexia y 25 sin dificultades de aprendizaje; se utilizaron tests que estiman la atención visual y componentes de las funciones ejecutivas(Trail Making Test, Tests de Cancelamiento, Stroop Color Word Test y Tower of London).
Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que el grupo de niños con dislexia ha presentado peores desempeños en los tests, con excepción de la Torre de Londres.
A modo de conclusión: los resultados sugieren que los disléxicos pueden presentar alteraciones en la atención sostenida visual y en algunos aspectos de las funciones ejecutivas: flexibilidad e inhibición cognitiva, pero no en la planificación. Las alteraciones en los componentes ejecutivos pueden juntarse al déficit central en el procesamiento fonológico en la dislexia.