https://drive.google.com/drive/my-drive
Esta publicación ha sido realizada por Sandra González Cabello, estudiante de de la Universidad de Sevilla(España). Es un Trabajo de Fin de Grado en Psicología.
Este trabajo expresa los procesos cognitivos que influyen en las Funciones Ejecutivas(la percepción y la atención, el control inhibitorio, la memoria de trabajo, la concentración, la flexibilidad cognitiva, la planificación y organización, y por último la orientación espacial). Se trata de elementos que se encuentran directamente relacionados con el rendimiento académico, puesto que, un adecuado desarrollo en cada una de las capacidades mencionadas anteriormente, contribuirá a un mayor rendimiento académico en el alumnado. En este estudio se trata del alumnado de seis a ocho años de edad.
Partiendo de ahí, el objetivo principal de este trabajo es diseñar un programa de intervención neuropsicológico dirigido a la mejora o rehabilitación de aquellas funciones ejecutivas que lo necesiten para un mayor rendimiento académico. Para lograrlo, se propone una serie de actividades agrupadas en sesiones de trabajo, donde se pone a prueba las capacidades que se pretender adquirir. Así mismo, se evalúa a través de un registro de control pudiendo visualizar los avances conseguidos al final de la intervención. De esta manera, se pretende que los y las estudiantes obtengan grandes habilidades y a su vez aumenten el nivel académico.