Escuelas que desatan la creatividad

En este vídeo, Rosan Bosch-artista y diseñadora de espacios educativos-explica cómo el entorno físico de las escuelas puede estimular la creatividad. “Cada niño nace con creatividad”, sostiene. “Con el diseño creamos paisajes de aprendizaje que nacen a partir de aceptar que cada niño es distinto y necesita de diferentes espacios”, añade. La propuesta de Bosch pone el foco en que los niños desarrollen todo su talento.

El valor de tu actitud

Víctor Küppers- Doctor en Humanidades y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Profesor universitario y formador-nos ofrece en este vídeo una serie de claves sobre el poder que tiene la ‘actitud’ para desarrollar el máximo potencial de las personas: «Tú vales tus conocimientos, tus habilidades y tu actitud, pero la actitud multiplica”, explica.

Küppers nos anima a cuidar y mantener las relaciones humanas en un mundo tan absorbente como el actual. Entre las claves que aporta están el cariño, el tiempo y la actitud. «Hay veces que las personas se desaniman. Cuando son nuestros hijos yo solo conozco dos palabras: cariño y tiempo. Porque esa es la base de las relaciones humanas».

Apasionado por la psicología positiva, su pensamiento se podría resumir en esta frase: “Que nadie se acerque a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”. Para Küppers esta es la definición de una ‘persona espectacular’.

Por qué es tan importante aprender a escuchar

 

«Tú vales tus conocimientos, tus habilidades y tu actitud, pero la actitud multiplica»

Víctor Küppers

 

En esta ponencia, Víctor Küppers-Doctor en Humanidades y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Profesor universitario y formador-reivindica la importancia de aprender a escuchar para cuidar las relaciones en el mundo actual. Para Küppers la regla de oro para comunicarnos mejor es ‘tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti”.

Apasionado por la psicología positiva, su pensamiento se podría resumir en esta frase: “Que nadie se acerque a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”. Para Küppers esta es la definición de una ‘persona espectacular’.

Resolución de 23-05-2018 de la DTE de Granada, por la que se aprueba el calendario escolar provincial para el curso 2018-19 y las Instrucciones para su aplicación para todos los centros docentes, a excepción de los universitarios

https://drive.google.com/drive/my-drive
https://drive.google.com/drive/my-drive

De conformidad con lo establecido en la Disposición Adicional Quinta de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes a excepción de los universitarios (BOJA, 139, del 20 de julio de 2009), esta Delegación Territorial, oído el Consejo Escolar Provincial en sesión celebrada el 21 de Mayo de 2018, resuelve aprobar el Calendario Escolar Provincial para el curso 2018/19 y dictar, para su aplicación, las siguientes Instrucciones.

Las emociones impactan mucho en la inteligencia de los niños

En esta ponencia, Elsa Punset-escritora y divulgadora-diserta sobre el impacto de las emociones en la inteligencia de los niños y el papel que los padres y educadores pueden tener en su gestión.”El mejor favor que podemos hacer a los niños es ayudarlos a vivir con todas las emociones y ser ejemplo para enseñarles a poner nombre, encontrar soluciones y ayudarles a ser autónomos”.
Su búsqueda de respuestas sobre el ser humano en la ciencia, la neuropsicología y la pedagogía le ha permitido estudiar y describir las emociones y cómo aplicar la inteligencia emocional.

Sed los entrenadores emocionales de vuestros hijos

En este videodocumental, Elsa Punset-escritora y divulgadora-afirma…»Sed los entrenadores emocionales de vuestros hijos y dejadles expresar todas las emociones que llevan dentro… El mejor favor que podemos hacer a nuestros hijos es ayudarles a vivir con todas las emociones”.
Su búsqueda de respuestas sobre el ser humano en la ciencia, la neuropsicología y la pedagogía le ha permitido estudiar y describir las emociones y cómo aplicar la inteligencia emocional.

Así afecta el sueño al rendimiento escolar

En este videodocumental, el Catedrático de Fisiología Juan Antonio Madrid Pérez, director del Laboratorio de Cronobiología (Cronolab) de la Universidad de Murcia(España)-comparte las claves para mejorar la calidad de nuestro sueño a través de un test. De Juan Antonio Madrid bien podría decirse que es un “relojero del sueño humano”, uno de los investigadores con mayor producción científica a nivel mundial en el campo de los “ritmos circadianos.”

Este experto avisa que “una de las principales causas del fracaso escolar es también la falta de sueño de nuestros jóvenes”. Las consecuencias de los cada vez más habituales trastornos del sueño, las recomendaciones para mejorarlo o los falsos mitos, son algunos de los temas que repasa.

Pon el nombre de tu hijo entre comillas en Google y dale a buscar

En este vídeo, Santiago Moll-Profesor de Secundaria durante casi 20 años y autor del libro ‘Empantallados: cómo convivir con hijos digitales»-reflexiona sobre la importancia para los padres y educadores de guiar y ayudar a sus hijos o alumnos en el cuidado de su identidad digital. Todo para que las nuevas tecnologías y el uso de dispositivos electrónicos se conviertan en un aliado para el desarrollo personal de los más jóvenes y en un elemento positivo clave en la creación de su identidad personal. El autor promueve una educación digital efectiva y afectiva para «un mundo seguro e incierto, sí, pero también desafiante y apasionante».

Logra lo imposible: vence tus miedos y cree en ti

 

«Hoy busco potenciar y ayudar tanto a jóvenes como adultos a sacarse esas barreras y limitaciones que no los deja cumplir sus sueños»

Carolina Águila Díaz

Esta ponencia es impartida por Carolina Águila Díaz, ingeniera en Biotecnología, científica, emprendedora, conferenciante y columnista en diversos medios de comunicación. En esta ponencia, la autora considera que la edad, la falta de tiempo y la inexperiencia no es una excusa para poder lograr los sueños.
Carolina entiende que aprendió en su corta trayectoria vital cuatro cosas: A no tener miedo; a escuchar, pero no a imitar; a creer en uno mismo; y la búsqueda, a través del esfuerzo.

Programa de detección del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo(NEAE) asociadas a Altas Capacidades Intelectuales

https://drive.google.com/drive/my-drive

Pero…¿Qué es un programa? ¿De qué estamos hablando? Es la forma de planificar las actuaciones de cada una de las áreas con el fin de alcanzar el logro de unos objetivos que intentan dar satisfacción a unas necesidades. Los programas, dentro del ámbito educativo, irán dirigidos a la comunidad educativa(alumnado, docentes y familias).
Este programa tiene como finalidad la identificación temprana de las potencialidades que posee un alumno o alumna lo que permitirá articular una respuesta educativa adecuada y evitar los posibles efectos negativos que la ausencia de ésta puede provocar en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado y en su desarrollo personal y social.

Poner una etiqueta a un niño es muy fácil; quitársela no

En este vídeo, Alberto Soler-psicólogo-explica cómo las etiquetas influyen en la conducta y el rendimiento académico de los niños. “En el momento que tenemos una etiqueta puesta acabamos comportándonos de acuerdo con esa etiqueta y es muy difícil quitárnosla”. En los años 60 del siglo pasado se hizo un experimento en el que se asignó intencionadamente la etiqueta de “muy inteligentes” a 65 alumnos de un grupo de 320 estudiantes, un dato falso. Lo sorprendente es que al acabar ese curso, aquellos 65 estudiantes obtuvieron mejores resultados en las pruebas de inteligencia porque los profesores esperaban más de ellos.