En este videodocumental, una madre cuenta cómo es la vida con su hija, diagnosticada de TDAH.
En este videodocumental, una madre cuenta cómo es la vida con su hija, diagnosticada de TDAH.
Entender cómo funcionan las emociones en nuestro cerebro es el primer paso para indagar en el mundo del comportamiento no verbal. En este videodocumental se explicita de forma muy gráfica y básica cómo se desencadenan las emociones, y la importancia de tomar consciencia de ellas.
En este vídeo-a través del formato de Power Point-se aborda: la conceptualización, elementos o componentes de las funciones ejecutivas, los aspectos clínicos de las mismas(es decir, las funciones cognitivas están relacionadas tradicionalmente con el lóbulo prefrontal y regiones prefrontales) y, en su caso, la aparición de diferentes síndromes relacionados con las regiones prefrontales afectadas por lesiones.
https://drive.google.com/drive/my-drive
Este trabajo ha sido realizado por Gisela Molist López.
Se trata de un programa de intervención en procesamiento auditivo(que incluye habilidades de atención, memoria, discriminación auditiva y conciencia fonológica) en educación infantil y primer ciclo de educación primaria con el fin de mejorar el desempeño lingüístico y prevenir futuras dificultades en el alumnado.
En esta ponencia José Ramón Gamo-cofundador de Educación Activa y Centros CADE-diserta sobre el itinerario del alumnado desde la educación infantil hasta la adolescencia. Esta es la segunda parte.
http://www.pearsonclinical.es/Portals/0/DocProductos/Folleto%20WISC%20V.pdf
La Escala de inteligencia de Wechsler para niños(WISC-V) es la versión más reciente de la herramienta de evaluación de la aptitud intelectual más potente adaptada a la población española.
La Escala de Inteligencia de Wechsler(WISC V), mide los aspectos cuantitativo y cualitativo de la inteligencia general; consta de 15 pruebas, 10 principales y 5 optativas; se puede aplicar a niños con edades comprendidas entre 6-16 años y 11 meses; la administración de las pruebas es individual y el tiempo de pasación de las mismas es variable, entre 48 y 65 minutos, aproximadamente. Ofrece información sobre la capacidad intelectual general del niño (CI Total) y sobre su funcionamiento en las principales áreas específicas de la inteligencia (Comprensión verbal, Visoespacial, Razonamiento fluido, Memoria de trabajo y Velocidad de procesamiento).
El autor de la misma es David Wechsler. Está editada por Pearson Educación S.A., en el año 2014.
En esta ponencia José Ramón Gamo-cofundador de Educación Activa y Centros CADE-diserta sobre el itinerario del alumnado desde la educación infantil hasta la adolescencia.
José Ramón Gamo-cofundador de Educación Activa y Centros CADE-responde a una pregunta sobre la polémica creada respecto a la existencia del TDAH.
En esta ponencia, José Ramón Gamo-cofundador de Educación Activa y Centros CADE-diserta sobre el TDAH en la adolescencia, organizado por FEM-Asociación de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad de Molina de Segura, ADAHIMOLINA.
Esta es la parte dos.
En este vídeo José Ramón Gamo-cofundador Educación Activa y Centros CADE)-explica cómo funciona el cerebro en una persona con TDAH.